miércoles, 2 de marzo de 2011

ANUNCIABA EL REINO DE DIOS: SU ENSEÑANZA Y SUS OBRAS (de las catequesis preparatorias para la JMJ)

1. Una mirada a la realidad

A medida que vamos creciendo y madurando, nos damos cuenta de que hay algo en lo más hondo de nosotros mismos, que es lo que nos motiva para vivir, trabajar, hacer proyectos. Aunque no sepamos explicarlo bien, el sentirnos a salvo, la satisfacción y la felicidad que no dejamos de perseguir en la vida tienen que ver con esa realidad, más o menos identificada, que nos impulsa.
Nos gustaría que toda nuestra vida quedara unificada en torno a esa fuerza.Pero nos damos cuenta también de que estamos como divididos por dentro: queremos lo bello, lo bueno, lo verdadero, todo lo mejor, y, al mismo tiempo, experimentamos la parcialidad y la finitud.
Aspiramos sinceramente a construir un mundo más justo y solidario, pero cuántas veces en la práctica no terminamos de saber bien qué queremos, ni cómo queremos ser, ni por qué caminos queremos avanzar.Somos contradictorios. Ponemos todo nuestro interés en conseguir unas metas en las que esperamos encontrar la felicidad, pero, conseguidas las metas, sentimos que lo que buscábamos era mucho más que lo que hemos logrado. Somos más felices por lo que deseamos que por lo que poseemos. Sentimos una sed imperiosa de más, una sed insaciable; soñamos lo infinito, pero los logros son siempre finitos. Hay que buscar otra vez, comenzar siempre de nuevo.

2. El anuncio de la Buena Noticia

"Jesús, lleno de la fuerza del Espíritu, regresó a Galilea, y su fama se extendió por toda la comarca. Enseñaba en las sinagogas y todo el mundo hablaba bien del él.Llegó a Nazaret, donde se había criado. Según su costumbre, entró en la sinagoga un sábado y se levantó para hacer la lectura. Le entregaron el libro del profeta Isaías y, al desenrollarlo, encontró el pasaje donde está escrito.El espíritu del Señor está sobre mí,porque me ha ungido para anunciar la buena noticia a los pobres;me ha enviado a proclamar la liberación a los cautivosy a dar la vista a los ciegos, a libertar a los oprimidosy a proclamar un año de gracia del Señor.Después enrolló el libro, se lo dio al ayudante y se sentó. Todos los que estaban en la sinagoga tenían sus ojos clavados en él. Y comenzó a decirles.Hoy se ha cumplido el pasaje de Escritura que acabáis de escuchar" (Lc 4, 14-21).
El pasaje de la Escritura se cumple en Jesús. La Buena Noticia es Jesús mismo. Es la gran noticia para los deseos de plenitud, de bienaventuranza y alegría que anidan en nuestro corazón."El que tenga sed, que venga a mí; el que cree en mí que beba" (Jn 7,37). La Buena Nueva es la persona misma de Jesús. En sus palabras y sus obras se nos manifiesta la oferta de salvación que hace Dios a los hombres de todos los tiempos. Su humanidad aparece como el signo e instrumento de su divinidad y de la salvación que trae consigo. Lo visible de su vida terrena conduce al misterio invisible de Dios.
Si el cristianismo, como se dice en tantas ocasiones, es en primer lugar una Persona, Jesús, y no una doctrina, todo comienza por conocerle a Él. El conocimiento es lo que abre camino en el corazón a todo lo demás: conocer a Jesús para amarle y seguirle. No es un conocimiento teórico y abstracto; es conocimiento concreto de sus dichos y hechos, de su vida, muerte y resurrección, que se pueden llamar "misterios" porque en ellos se manifiesta Dios, porque en ellos Dios ofrece la salvación a toda la humanidad. No se ama lo que no se conoce, y si no se ama, ni se busca ni se goza.
El centro de la vida de Jesús es el mensaje de la llegada del reino de Dios. Cuando decimos "reino de Dios" nos referimos a "señorío de Dios". Es Dios mismo. La venida del reino de Dios significa la venida del mismo Dios que, con su cercanía, nos invita a participar de su vida divina. Cada uno somos responsables de aceptar o rechazar la invitación. La predicación de Jesús sobre el reino, más que proclamar los derechos de Dios, proclama la dicha del hombre que acoge su oferta.
Los anhelos de la humanidad, los deseos más hondos del corazón humano, se ven infinitamente colmados en el encuentro con Jesús. Ahí se ve con claridad que el cumplimiento de las aspiraciones más auténticamente humanas no es resultado de nuestro empeño, sino acción de Dios, don de Dios que nosotros acogemos agradecidos. El reino de Dios contiene una promesa que no podemos planificar, ni organizar, ni construir con nuestras exclusivas fuerzas; es un regalo, un don que se nos ofrece gratuitamente. Sólo podemos pedirlo, que es a lo que nos invita Jesús: "Venga a nosotros tu reino".La presencia del reino de Dios entre los hombres se manifiesta primordialmente en el perdón que, de palabra y de obra, proclama Jesús, como buena noticia que trae para los pecadores y los pobres que confían en Dios. Jesús mismo es la misericordia de Dios hecha carne. El amor misericordioso de Dios acoge siempre a todo hombre. Dios Padre se compadece del pecador y lo atrae hacia sí con un amor sin límites.
"Jesús recorría todas las ciudades y pueblos, proclamando la Buena Nueva del reino y sanando toda enfermedad y toda dolencia" (Mt 9,35). Los milagros forman parte de la proclamación del reino de Dios. Son signos de que el reino de Dios, con toda su fuerza misteriosa, está ya realizándose en medio de los hombres.Cuando Jesús libera a algunos hombres de males como el hambre, la injusticia, la enfermedad o la muerte, quiere hacernos ver que él ha venido para liberar a los hombres de la esclavitud más grave, la del pecado, que es el mayor obstáculo a la vocación de hijos de Dios y la causa de todas las servidumbres humanas. Sólo unos ojos y oídos creyentes pueden comprender bien las acciones de Jesús. Los milagros son signos de su amor y de su poder y los hace para atraer a la fe. No sólo muestran que el reino ha llegado, sino que nos iluminan y nos invitan a creer y convertirnos.
3. La Buena Noticia se nos anuncia hoy a nosotros

Aunque sea en medio del ruido, la confusión, las dudas, los deseos más nobles y las contradicciones personales, el anuncio del Evangelio nos alcanza hoy también a nosotros. Jesús nos revela en él la cercanía de Dios. Él nos dice: "Está cerca el reino de Dios. Convertíos y creed la Buena Noticia" (Mc 1,15). Si lo tomamos en serio y dejamos que resuene en nuestro interior, resulta ser una propuesta que desafía nuestra libertad. No podemos sustraernos; tenemos que rechazarlo o atrevernos a acogerlo. Jesús es el único que puede colmar nuestras aspiraciones. El mismo que nos llama, nos da el valor y la fuerza para convertirnos a Él.

No hay comentarios:

Publicar un comentario